FRANCIA
Ciudad: BÉZIERS
Ciudad: BÉZIERS
La catedral de Saint-Nazaire Béziers es una antigua iglesia catedral francesa erigida en la Edad Media, el monumento gótico más grande de la ciudad de Béziers.
La catedral fue construida en la parte occidental de la antigua ciudad medieval en una colina con vistas a las llanuras de la baja propagación del río Orb.
Es uno de los «símbolos» de la ciudad, visible desde lejos por la altura de su enclave, en especial desde la carretera de Narbona. Por la noche, la iluminación aún la resalta más.
Fue la sede del obispado de Béziers, creado en el siglo XII-XIV y suprimido en 1790 en la Revolución.
La catedral está clasificada como monumento histórico desde 1840.
Construida en el emplazamiento de un antiguo templo romano dedicado a Augusto y su esposa, Livia.
Un escrito menciona la existencia de un edificio del siglo VIII.
Una iglesia románica existía en el sitio de la actual catedral. Durante el saqueo de Béziers, el 22 de julio de 1209, un incendio causó la destrucción del edificio.
En el apartado de RUTAS CÁTARAS, comentaremos los hechos acontecidos en el saqueo de BÉRZIERS, donde el legado papal ARNAU AMALRIC le preguntaron como podían indentificar a los cátaros de los que no lo eran, y entonces cuando pronunció la conocida y terrorifica frase .. " Matadlos a todos, que Dios ya reconocería a los suyos",
La reconstrucción de la catedral se inició a mediados del siglo XIII, construido en parte sobre un antiguo cementerio.
La catedral está dedicada a los santos Nazario y Celso.
Desde el exterior, la catedral tiene el aspecto de una fortaleza, con elementos arquitectónicos propios de un castillo.
El edificio está dominado por una torre maciza cuadrada 48 metros de altura coronada por una torre campanario, con una campana de hierro de finales del siglo XVIII.
La parte superior (siglo XV) está decorada con columnas, cada base representa un rostro humano. Gran cantidad de gárgolas, algunas en malas condiciones, adornan las paredes de la catedral. Las rejas de hierro forjado datan del siglo XIV y están ricamente labradas para proteger las ventanas del coro.
EL CLAUSTRO
El claustro está adyacente a la parte sur de la catedral.
La esculturas de las bóvedas datan del siglo XIV. Alberga una colección de esculturas de diferentes épocas de la historia de la ciudad.
Debajo del claustro se encuentra el «jardín del Obispo» que ofrece un refugio para los visitantes. Desde este jardín se aprecia un panorama muy agradable, que abarca las llanuras del río Orb, los puentes (Puente Viejo, del siglo XIII y el puente Puente Nuevo) y las esclusas de Fonsérannes. En la distancia vemos el oppidum de Ensérune y los Pirineos, dominados por el Canigó.